Pinchos con premio, arroces atrractivos … Esto es Azul Mediterráneo

Pinchos con premio, arroces atrractivos … Esto es Azul Mediterráneo

Escrito por: Equipo    15 abril 2025    4 minutos

Os recomendamos alguno de los menús degustación, os permite disfrutar de una selección de la cocina con los platos más destacados.

Ficha

Azul Mediterráneo

Paseo Arco de Ladrillo, 48 - Valladoli

Teléfono: 983 085 809

Tipo de cocina: mediterránea

azulmediterraneovalladolid.com/

La maravilla de España, amla que se denomina «El país más rico», no referido a los capitalistas sino a la gastronomía. Hablamos de pinchos y no estamos en el Norte, hablamos de arroces y no estamos en el Levante, estamos en Valladolid. Los pinchos certificamos su variedad y calidad, amparados por el campeonato que se celebra anualmente desde hace … muchos años.

Desde su apertura en 2022, Azul Mediterráneo ha destacado en la escena gastronómica vallisoletana con una propuesta que combina el respeto por la tradición arrocera con una visión creativa y vanguardista de la cocina. Este restaurante, parte del grupo Matices, ha conquistado a sus comensales con delicados bocados que reflejan una propuesta culinaria única y muy personal, bajo la dirección del chef Juan Carlos Jiménez Pradas.

Plato Lechazus Deliciosus (1)

En sus comienzos el restaurante destacó por ofrecer los mejores arroces de autor, una propuesta que actualmente se combina con una carta creativa de tapas que no dejan indiferente a nadie. Un ejemplo es Lechazus Deliciosus, ganador del Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León 2024, que reinterpreta el tradicional lechazo en un sorprendente bocado con forma de níscalo. Otras creaciones imprescindibles son el Michemar, un tartar de atún rojo con maíz blanco frito, huevas de trucha y salsas que conquistó al jurado de Valladolid Tapas Walk 2023. También destaca el Capricho de Somo, una anchoa del Cantábrico sobre un brioche tostado y mantequilla de vaca atemperada. El Sándwich de cordero lechal massala, elaborado con el producto estrella de Castilla y León, es otro bocado obligado de Azul Mediterráneo.

Plato Michemar (1)

Además, la carta incluye recetas clásicas transformadas con un toque innovador como el Guiso de garbanzos de nuestra zona, mollejas de lechal, hongos y foie; las Cocochas de bacalao al pilpil, alcachofas y caldo de manitas de cerdo; los Tomates al sarmiento, stracciatella de Portillo, sardina ahumada y salsa de piparras o el Pulpo, cremoso de sobrasada ibérica de bellota y crema de chirivía.

Plato Capricho De Somo

Arroces de autor

En Azul Mediterráneo se empieza con pequeños bocados y platos llenos de matices y se acaba siempre con un arroz de autor. Su carta ofrece una cuidada selección de recetas que van desde los sabores más clásicos hasta propuestas innovadoras que sorprenden al paladar. Con la exclusiva tecnología MimCook, el restaurante —único en Castilla y León en contar con ella— alcanza una precisión absoluta en la cocción, garantizando texturas perfectas y un equilibrio de sabores impecable.
Entre sus arroces más emblemáticos destacan:

Arroz

Arroz del Señorito, una oda al Mediterráneo con mariscos seleccionados y un fondo intenso.
Arroz de parpatana de atún rojo, caviar y bonito seco, un plato que realza la elegancia de este corte premium.
Arroz de picaña madurada, tuétano asado y alcachofa, una combinación de sabores intensos y textura melosa.
Arroz meloso de carabinero, un clásico que resalta por su cremosidad y profundidad de sabor.
Arroz meloso de liebre y ciervo, un homenaje a la temporada de caza y a los sabores más auténticos.

Azul Mediterráneo Sala (4)

Menús degustación: un viaje gastronómico de sensaciones

Para quienes buscan una experiencia completa, Azul Mediterráneo ofrece tres menús degustación cuidadosamente diseñados para que los comensales viajen a través de su cocina. Cada uno es una expresión de la filosofía del restaurante: respeto por el producto, innovación en las técnicas y un equilibrio perfecto entre tradición y creatividad. Estos menús permiten explorar la versatilidad de Azul Mediterráneo, combinando sus afamados arroces con bocados de alta cocina.

Menú Brisa (44€ por persona),
que incluye sus tapas icónicas, Ostra Gillardeau, Arroz según mercado y postre.

Menú Vientos de Levante (47€ por persona), con creaciones sofisticadas como Cappelletti de txangurro y Pescado de roca con almejas.

Menú Vientos de Poniente (57€ por persona), una propuesta más atrevida que incorpora Bogavante, Careta de cerdo y Gamba blanca en salmuera.
Un tándem de éxito: talento y visión gastronómica

Azul Mediterráneo Juan Carlos Jimenez Y Beto Garcia

El éxito de Azul Mediterráneo no es casualidad. Al frente de los fogones está Juan Carlos Jiménez Pradas, chef con experiencia en restaurantes con estrella Michelin como Azurmendi y La Botica de Matapozuelos. Su creatividad y dominio técnico han elevado la propuesta del restaurante, combinando innovación y tradición en cada plato. Junto a él, Beto García, fundador del Grupo Matices, lidera la estrategia empresarial con una visión de excelencia y pasión por la gastronomía.
Azul Mediterráneo es más que un restaurante: es un espacio donde el producto es el protagonista y la creatividad la clave para transformar cada plato en una obra de arte. Una parada obligatoria en Valladolid para los amantes de la cocina con alma y técnica.

Reportajes


Comentarios cerrados