Salón de Gourmets – Para conocer el mundo gastronómico

Salón de Gourmets – Para conocer el mundo gastronómico

Escrito por: Maria Victoria    10 abril 2025    8 minutos

Un pequeño recorrido por este paraiso gastronómico, Lo mejor del Mar de Noruega, la tapa ganadora, Mujeres en gastronomía, merluza gallega, abridores de ostras

Asistir a esta Feria de La Gastronomía se puede decir que es obligatoria para todos los profesionales que sedicquen a cualquiera de sus apartados – productores, restaurantes, comercios, catering, … – y a todos los niveoes pues conocerán, casi seguro, centenas de productos nuevos, elaboraciones originales y sobre todo el alto nivel de todo lo expuesto. Hemos recorrido varios stands, os recomentamos siempre organizar la visita «para no oerderse», pues es tal el número de alimentos que se puede perder «el rumbo». No dejéis de disfrutar de las elaboraciones que preparan «in situ» ni de asistir a alguna de las finales de los variados concursos. Nuestra muestra, seleccionada es la siguiente;

Productos del Mar de Noruega

Hubo tres protagonistas principales: El Chef Iñigo Urrechu, el chef Hung-Fai y el público asistente que disfrutó de las elaboraciones que se sirvieron. El chef Iñigo Urrechu “bordó” ayer algunas de las mejores recetas con productos del Mar de Noruega. Una experiencia sensorial que transportó a los asistentes a sus majestuosas costas, mostrando auténticas joyas del mar, aderezadas con toques musicales a modo de “sinfonía del mar”. El reconocido chef Iñigo Urrechu, imagen de producto del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, convirtió estos tesoros en auténticas obras maestras culinarias:

As6a3639

-Salmón de Noruega, la perfección de la naturaleza. Criado en los fiordos más puros y alimentado por aguas frías y ricas en nutrientes, su carne jugosa y su sabor equilibrado lo convierten en un imprescindible de la alta cocina.

-Skrei, el rey de los bacalaos. Tras recorrer más de 1.000 km desde el Mar de Barents, este bacalao salvaje desarrolla una textura firme y unas lascas tersas que lo convierten en el más gourmet del mercado. Disponible solo de enero a abril, es un auténtico manjar.

Gmr 6656

-Bacalao. El bacalao de cultivo del Mar de Noruega destaca por su textura tierna y uniforme y un sabor suave y delicado. A diferencia del Skrei, está disponible todo el año, garantizando calidad sin depender de la estacionalidad. Criado en aguas, su versatilidad lo convierte en un imprescindible en nuestra gastronomía.

-Crustáceos. Desde el Cangrejo Rojo de las Nieves hasta el Cangrejo Real, pasando por el Buey de Mar, cada especie cuenta su propia historia y aporta un sabor único a la mesa. El marisco más exquisito del Ártico brilló con luz propia.

As6a3754

El Día de Noruega permitió disfrutar de viaje único para conocer la historia de cada producto, cada familia de pescadores que generación tras generación han heredado el arte de la pesca en el Mar de Noruega, un hábitat complicado para la vida humana pero perfecta para la vida marina, y los mejores consejos para poder hacer magia en la cocina con el prestigioso chef, Iñigo Urrechu, quien elaboró los siguientes platos: “Nigiri de Salmón Ahumado Noruego, su crema y cebolleta trufada”; “Briochito de Salmón Noruego con guacamole”; “Lingote de Salmón Noruego en costra de pan con Gnocchis a la crema”; “Skrei confitado, pil-pil de zanahoria y langostinos”; “Skrei asado con sofrito de tomates enanos y salsa de yogurt”; “Quiche Lorraine de Cangrejo de las nieves y Buey de mar”; y “Ensalada de Cangrejo Real en rulo y mahonesa de Salmón Noruego”; “Moldes de Bacalao Noruego ajoarriero con crema de patata”; y “Crema de Bacalao Noruego con burrata, fritura y aguacate parrilla”.

Gmr 6840

Esta jornada gastronómica, presentada por la periodista Marta Solano, contó con la presencia del director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España Tore Holvik. Podéis obtener más información y recetas en este enlace,

El «domingo» ganador del IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid

Iv Campeonato Tapas Madrid 1 Docamar Np

Decíamos visitar algún concurso, en este caso muy madrileño y tan castizo, pues está dedicado al vermú con aceitunas. La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El ‘domingo’ del restaurante Docamar de Ciudad Lineal ha ganado el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, celebrado este miércoles 9 de abril en el 38º Salón Gourmets.

Iv Campeonato Tapas Madrid 7 Docamar Np

“Nuestra tapa se llama ‘domingo’ porque para nosotros significa familia, domingo es compartir, es tapeo, domingo es vermú”, apunta Willard Bravo, encargado de Docamar, un restaurante con más de 60 años de historia que ha rendido homenaje así a un clásico del aperitivo madrileño. Siete finalistas han competido en el certamen organizado por Hostelería Madrid. Su presidente José Antonio Aparicio ha entregado un cheque de 1.000 euros al ganador, que además representará a Madrid en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos Madrid Fusión 2026.

MEG – Mujeres En Gastronomía en el Foro Gourmets

Coloquio Y Degustación Meg En El Salón Gourmets

El 38º Salón Gourmets nos ha traído un Foro con la Asociación MEG (www.asociacionmeg.es) como protagonista. Se trata de un Coloquio con degustación de productos de Mujeres en Gastronomía. Una charla dirigida por María José San Román (presidenta) y María Jiménez Latorre (vicepresidenta), acompañadas de Marisol Baixauli (delegada de Madrid), en la que hablarán del presente y el futuro reciente de la agrupación, que está de enhorabuena con la celebración de su primer Congreso MEG ‘La fuerza de lo que somos’ el próximo mes de mayo en Alicante. Mientras explicaron a los asistentes en qué consistirá dicho evento, hubo una exposición de productos de las socias como, por ejemplo: panes y dulces de Tres Letras Pan y Missions Food, Rollitos Mariem, los productos de Exento Sin Gluten, Ternera Gallega, arroz de las Marismas del Guadalquivir, AOVE’s D.O. Priego de Córdoba y de Pago de Espejo, los frutos secos y semillas de Ecoandes Import, chiles de La Despensa de Frida, los vinos de Vinyes que atrapan, licores El Trampero…

Merluza de pincho Challenge – Organizado por Xunta de Galicia do Mar

3m0a3230

La 38ª edición de Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad líder de Europa, ha acogido, hoy martes, el campeonato de Merluza do Pincho Challenge by Xun ta de Galicia do Mar en el que Adrián García Burgos de Moonlight Experimental Bar (Zaragoza) ha resultado ganador por su receta de ‘Merluza con su colágeno, fabada de lourenzá y grelos’. El segundo lugar ha sido para Ignacio Garbayo Perojo (Kitchen Club, Madrid) con su ‘Merluza en Verde’ y el tercer puesto para Yaiza Ortiz Montes de Meraki Gastrobar (Nájera, La Rioja), con su receta ‘Canelón de calabacín con merluza al vapor’. Los 6 participantes han limpiado y utilizado una merluza gallega de pincho y al menos 2 productos avalados con el sello de Calidad Diferenciada de Galicia para elaborar 7 raciones en 45 minutos.

3m0a3267

El Jurado profesional ha tenido en cuenta aspectos como el sabor, el protagonismo de la merluza de pincho, la originalidad, la técnica o la presentación, entre otros, poniendo en valor este producto, que llega desde las lonjas gallegas hasta Salón Gourmets, como ingrediente estrella de la alta cocina, al tiempo que se ha rendido homenaje a la tradición pesquera sostenible de Galicia.

Campeonato de España de abridores de ostras

A00a1277

Un veterano del Salón de Gourmets siendo esta la edición 17º del Campeonato de España de Abridores de Ostras – Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets. En esta edición se ha alzado con el primer premio Jesús Antonio Ruiz Díaz, de Ostrería La Medusa (Málaga), quien ha abierto con gran maestría 40 ostras en 6’43». El galardonado ha recibido un premio de 600 € y el título de Mejor Abridor de Ostras de España 2025. Jéssica Magali Marchione, de Palma de Mallorca (Baleares), y Ferran Sentís Barcia, de Barcelona, han conseguido, el segundo —250 € y diploma— y tercer puesto —150 € y diploma— con un minutaje de 8’09» y 10’20», respectivamente.

A00a1429

Este concurso, todo un clásico de Salón Gourmets, es un espectáculo único donde los concursantes muestran su virtuosismo abriendo 40 ostras manualmente en el menor tiempo posible. Se celebra bajo el patrocinio de la prestigiosa empresa francesa de ostras Daniel Sorlut y está dirigido a abridores profesionales que ejercen su actividad en España.
El Jurado puntuó la técnica de apertura, la limpieza y la organización del puesto de trabajo, la rapidez al abrir las ostras, así como la habilidad, la destreza y la presentación en bandeja. Penalizó si la ostra contenía nácar y si se rompía total o parcialmente. El Jurado estuvo formado por:

A00a1634

• Daniel Sorlut – Presidente del Jurado
• Luis Cepeda – Gastronomicom
• Ramón Ramírez – Restaurante El Invernadero de los Peñotes, Madrid
• Quique Cerro – Chef y Profesor de Cocina / Delegado Eurotoques Castilla-La Mancha
• Enzo Lauretta – Periodista Madridiana
• Alberto Tabernero – Profesor Escuela de Hostelería de Madrid
• Ana Lorente – Librería A Punto
• Juan Pozuelo – Director Técnico Bocuse D’Or / Director Teatro Goya Catering, Madrid
• Carlos Maldonado – Chef Restaurante Raíces, Talavera de la Reina, Toledo

A00a1520

Carlos Maldonado, jurado de honor del certamen, ha aprovechado el acto para hablar de la Fundación Raíces, centrada en la defensa de los derechos humanos y la inserción laboral de colectivos vulnerables. También ha presentado el restaurante-escuela ‘Semillas’, en Talavera de la Reina, donde se forma en hostelería a jóvenes en riesgo de exclusión social con el apoyo de chefs reconocidos que imparten clases y comparten su experiencia.

Reportajes


Comentarios cerrados