
Gastronomía peruana y venezolana como protagonista, que ahora te puedes llevar a cualquier parte, para sorprender a tus amigos con una cena caribeña o disfrutar junto a la piscina, porque sus refrescantes y ligeros ceviches con tres sugerentes recetas: de langostinos, de coco o mixto harán las delicias de los comensales.
Hace 6 años ya visitamos este restaurante, cuando aún la cocina peruana no tenía el auge de hoy día, donde junto a la japonesa se ha hecho un gran hueco en la cultura gastronómica española. Pero no solamente la peruana, en general de América Latina, pues ya hay platos que son normales en muchos restaurantes de cocina española (el ceviche, el taco, el tiradito,...).
Porque el chef ecuatoriano Miguel Xavier Monar, además de su carta con productos y elaboraciones típicas ecuatorianas, ha preparado una serie de tapas o platillos, en algunos casos originales para esta ocasión o bien los platos de la carta en formato reducido. Todos ellos maridados con algún destilado de los seleccionados (vodka, ginebra y ron), cava Anna Blanc de Blancs o de una caña de cerveza
Hace unos días os hablábamos del nuevo espacio gastro creado por el restaurante Lágrimas Negras (hotel Silken Puerta de América) y bajo la iniciativa de su chef Iván Saez, habían conseguido una carta para disfrutar este verano en compañía de amigos o familiares.
En el pabellón más veterano de asistencia a Madrid Fusión (ha asistido 10 de las 11 ediciones), como todos los años, se han podido degustar las delicias que han preparado los restaurantes Virú, Sullana, así como Astrid & Gastón), que durante las tres jornadas de duración de este congreso gastronómico han preparado platos y cócteles basados en su cocina.
Monte Blanco, de bodegas Ramón Bilbao, se adelanta a dar la campanada y presenta su Monte Blanco 2012, un vino capaz de maridar con distintos tipos de cocina. Los chefs Segundo Alonso, del restaurante La Paloma; Alfonso Figueroa, de Edulis; y el joven Carlos Moreno, del bar Evboca, han creado unos platos exclusivos para la ocasión.
No vamos a remontarnos al pasado, cuando Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo geográfico. Nos vamos a referir al Nuevo Mundo gastronómico, pues sin movernos de la mesa, en un acogedor restaurante, vamos a realizar un recorrido apetitoso y de excelente calidad por las cocinas peruana, mexicana, venezolana, brasileña y hasta texana. Incluye parte de "ritual" oriental (palillos, la forma de coger algunos utensilios,...).