
Porque hoy en día debemos tomar las precauciones necesarias y por ello Víctor Conus ha diseñado una cena que se celebrará únicamente los días 26 y 28 en su restaurante. Un modelo original pues todos los comensales se sientan en torno a la barra, en este caso en número de 10, donde el chef explica cada uno de los platos que se ha visto preparar. Además en esta ocasión es una cena maridada con excelentes vinos seleccionados por el joven sumiller Eduardo Camiña.
El jamón ibérico es el producto estrella de la gastronomía española. Como buen derivado del cerdo, del que dice el refrán que se aprovecha todo, hasta los andares, con una buena pata de jamón ibérico podemos hacer lo mismo, pues la propia grasa exterior sirve para mantener su interior en perfecto estado sin que se reseque y el propio hueso es un ingrediente esencial en numerosos caldos.
Y nos vamos de viaje porque ya prácticamente toda España tiene la posibilidad de aperturar todo excepto pequeñas restricciones para asegurar la buena marcha de la recién recuperada normalidad. Un viaje a la maravillosa playa de La Barrosa en Chiclana, Málaga capital para disfrutar de comida veraniega, Vigo para una barra-mesa donde nos servirá el chef los diferentes platos y una visita a Barcelona con sentido neoyorquino. ¿Comenzamos el viaje?. Indicamos con una T si tienen terraza y con una D Delivery.
Es una frase que se utiliza mucho en gastronomía cuando llegamos a casa o invitados en casa de familiares o amigos, llegas "a mesa puesta", es decir, no has trabajado nada y tienes en la mesa todo dispuesto para disfrutar. Desde hace dos meses estamos insistiendo en el tema, que sirva el presente como recordatorio y como actualización porque hay muchas y buenas novedades.
Porque te las lleva con todas las garantías sanitarias que han tenido en su elaboración y transporte, con una amplia variedad pues se puede elegir entre una veintena de variedades, con unos precios muy atractivos y con unas cantidades de 6 o 14 unidades la caja. Sí sí son 14, porque quizás la docena se te quede corta.
Ha sido ayer el primer día que hemos visto fotografías de terrazas ya abiertas, en zonas especiales que debido a su poca incidencia del Covid-19 han podido dar este paso. Debemos ayudar a todos los hosteleros, lo están pasando mal, les costará arrancar, debemos adaptarnos (no habrá cartas, los pagos en efectivo, más separados, pero ...). Igual que nosotros comenzaremos con prudencia, es muy importante, lo harán ellos con unas cartas más reducidas, bebidas quizás en botella (la cerveza de grifo no), pero en concreto no lo conocemos pero será lentamente la recuperación.
Desde pequeños siempre tenemos fechas que esperamos con ilusión pues es muy bueno que así ocurra, disfrutar el presente pero con ilusión por el futuro. Cuando se pase este problema sanitario que tenemos en la actualidad nos hará mucha ilusión visitar este ¿restaurante?. Lo ponemos con interrogación porque solamente tiene una mesa, amplia, con asientos cómodos y donde vamos a disfrutar, mano a mano con Víctor Conus, inquieto chef que ha diseñado esta mesa que es la barra.
Parece que en esta nueva decena, la de los 20, se ha despertado la moda de compartir o las medias raciones. Nosotros siempre lo hacemos, en principio porque dos opiniones siempre son mejor que una y además porque permite disfrutar de más platos y conocer con más amplitud el tipo de cocina. En este Bistró, donde se conserva la buena sintonía de producto-elaboración seguiremos disfrutando con la labor de Iván Saez y sus equipos, el de cocina y el de sala.