
Una profesión que cada vez es más reconocida pues su trabajo es elaborar platos con ingredientes variados y que obtengan un sabor y textura que los comensales disfruten con ellos. La Asociación Mundial Culinaria (WACS), hoy llamada Worldchefs, propuso en 2004 señalar esta fecha como homenaje a estos profesionales de la restauración. Desde su fundación en 1928 ese ha sido su objetivo, potenciar la influencia de los cocineros como parte fundamental de un mejor desarrollo de la industria y humano en general, pues la dieta lo es todo.
Ha sido ayer el primer día que hemos visto fotografías de terrazas ya abiertas, en zonas especiales que debido a su poca incidencia del Covid-19 han podido dar este paso. Debemos ayudar a todos los hosteleros, lo están pasando mal, les costará arrancar, debemos adaptarnos (no habrá cartas, los pagos en efectivo, más separados, pero ...). Igual que nosotros comenzaremos con prudencia, es muy importante, lo harán ellos con unas cartas más reducidas, bebidas quizás en botella (la cerveza de grifo no), pero en concreto no lo conocemos pero será lentamente la recuperación.
Hay algunos detalles que denotan que no el fin, pero si el alivio de este problema está cada vez más cerca. Nos queda mucho tiempo, pero será cada vez más suave el tiempo de espera y no hay que estropear lo ya ganado pues sería volver a empezar. Seguro que lo queréis celebrar, os presentamos algunos productos que os encantarán, todos ellos excelentes.
Bodegas Losada Vinos de Finca y el restaurante Fera de Mallorca (Carrer de la Concepció, 4. Palma de Mallorca. Tel. 971 59 53 01. www.ferapalma.com) han preparado un excelente menú para la noche del 20 de Julio con el que el chef Simon Petutschnig sorprenderá a los asistentes. La cita tendrá lugar a las 20:30 horas y se celebrará en exclusiva para unas 65 personas. Una experiencia única que deleitará sus sentidos.
Situado en una zona donde todo invita a disfrutar de sus locales, muchos de ellos decorados con accesorios centenarios y que se han conservado, invitando a la calma y a situarse en tiempos pasados donde el reposo y un ambiente acogedor eran los parámetros que se requerían para disfrutar de una buena mesa.
A partir del 20 de Septiembre se podrá disfrutar de la auténtica cocina vasca, con sus recetas tradicionales y que cuenta con el asesoramiento del chef David Marcano y la jefatura de cocina de Yago Márquez (discípulo de Martín Berasategui), Barrenola ofrece raíces vascas en el corazón de la sierra. Debe su nombre al caserío de la familia Larrea, propietaria del restaurante.
Nos gusta la gastronomía, nos gustan las comparaciones, nos gustan los platos ricos, un buen jamón ibérico de bellota, un buen foie-gras, un buen ... Pero no nos gusta que cada dos por tres se publique la noticia que dice que tal preparación o tal producto son las mejores del mundo, pensamos que es muy atrevido porque ¡¡¡Qué grande es el mundo!!!. Más en esta época donde hay de todo en todo el mundo.
No hay duda de que el Brunch se ha puesto de moda y ha calado en las costumbres españolas, porque se adapta a nuestra forma de hacer y proceder los fines de semana. Jordi Cruz, presentador del evento, lo ha rebautizado como "desayuno largo", porque así es, en este caso llega hasta los 12 platos en algunos de ellos. Pero entremos en detalles.