
Florencio Sanchidrián, considerado el mejor cortador de jamón del mundo, el Embajador Mundial del Jamón Ibérico por la Academia Internacional de la Gastronomía y Jesús Flores, enólogo y sumiller de reconocido prestigio, imparten el primer corte y maridaje de las cuatro partes significativas del jamón ibérico con vinos nacionales e internacionales. Así el corte magistral de babilla, maza, punta y caña, se han maridado con champagne, crianza, palo cortado y manzanilla.
Hace algunas semanas resumíamos nuestra excelente experiencia gastronómica en La Clave, indicando al final que había un rincón muy acogedor en el sótano que se convertiría en un espacio donde disfrutar de la coctelería de moda, un rincón donde además las ostras y el caviar se armonizan con el champagne Taittinger. Todo ello en una centenaria carbonera del madrileño barrio de Salamanca, siendo el área ambiental de aperitivo, afterwork y nightime de La Clave.
Una oferta gastronómica que nos llega a de la mano de Ricardo Sanz, chef ejecutivo del Grupo Kabuki y poseedor de cuatro estrellas Michelin, uno de los precursores de la cocina japonesa y otras especialidades asiáticas con fusión mediterránea en España. Podremos degustar los ceviches, sushi, usuzukuris, tiraditos, dim sum, baos… todo ello con el mejor producto fresco del mediterráneo.
Castropol se encuentra en la ría del río Eo, frente a la gallega población de Ribadeo, lo que la convierte en la "frontera" de entrada y salida a la Comunidad Gallega. Una ría completamente natural, con aguas limpias pues el flujo de la marea, además de los cuidados que se tienen con la misma mantienen unas aguas trasparentes y sin contaminación.
El motivo de visitar los restaurantes es variado y depende mucho del tipo de comida nos guste, clásica, renovada, de mercado, internacional, basada en el producto, ... Aquí vais a encontrar todas las características positivas, quedaréis tremendamente satisfechos y habréis disfrutado durante el tiempo que dediquéis a la degustación de todos los platos que sirven en la mesa, todo ello acompañado de una gran profesionalidad de todas las personas que trabajan en el mismo. Sin sorpresas.
En el Mercado de San Antón, en la primera planta, en la esquina, está una referencia gastronómica que seguro que conocéis, La Trastienda Tapas, donde preparan unas excelentes croquetas o cualquier otro aperitivo, recién elaborado y con producto de primera calidad. Ahora incluye en su oferta gastronómica esta esquina del pescado, donde partiendo de los más escogidos ejemplares se preparan los tartar, sashimi, tataki todos ellos de atún rojo de almadraba.
En el centro de Madrid, en una zona donde os sorprenderá la tranquilidad y el silencio que se respira, porque sí que se respira, está situada en unos jardines de diseño afrancesado, entre las calles de Marqués de Casa Riera y Marqués de Cubas, frente al teatro Bellas Artes. Un lugar diseñado para los amantes del caviar y el champagne donde encontrarán esas añadas exclusivas, esas latas especiales y sobre todo, una gran calidad en todos los productos.
Esta bella ciudad asturiana acogerá la III edición de este marisco tan exquisito, incluso dicen que es un manjar afrodisíaco, pero la realidad es que es una delicia. Un producto que se obtiene en la desembocadura del río Eo, en esta bella ciudad marinera y que del 29 de Abril al 1 de Mayo pondrá a disposición de sus visitantes miles de kilos de ostras, que se podrán consumir tanto al natural como con atractivas preparaciones: Ostras del Eo con emulsión de lima y pepino, ostras del Eo escabechadas en su jugo con ‘ficoide glacial’ y ostras del Eo con torreznos asturceltas.
Porque el maestro de las verduras Floren Domezain nos propone una receta que se puede disfrutar en su restaurante durante todo el mes de febrero por 19,50€ o bien elaborarla en casa. Una pata de pulpo que lleva ingredientes afrodisíacos como la canela, el ajo y el romero.