perejil

Ossobuco a la milanesa
Recetas

Ossobuco a la milanesa

Escrito por: Javier
16 enero 2014
Comentario
3 minutos

El ossobuco u osobuco castellanizado es un plato típico de la cocina italiana de la región de Milán y etimológicamente significa hueso con hueco. Se obtiene de cortar el jarrete de ternera de forma transversal, sin deshuesar, pues el tuétano es muy rico y aporta mucho sabor. Aunque hay muchas elaboraciones, en la mayor parte de ellas se estofa la carne durante varias horas hasta obtener una carne melosa y muy tierna. Se puede acompañar de arroz o pasta, como es nuestro caso.

Seguir leyendo
Steak tartar con parmesano
Recetas

Steak tartar con parmesano

Escrito por: Javier
8 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos

El steak tartare es un plato muy popular en Francia aunque originalmente se remonta al siglo XVII a los tártaros, por las regiones de Europa Oriental y Siberia. La base principal es una carne cruda, pero picada a mano y con una calidad excepcional como es el solomillo. Lo más importante del plato, aparte de la calidad y frescura de la carne, debe ser la limpieza, ya que al no cocinar la carne, puede producir alguna molestia estomacal. Se presenta con unas lascas de parmesano o bien con una yema de huevo cruda.

Seguir leyendo
Pan de ajo
Recetas

Pan de ajo

Escrito por: Javier
7 abril 2012
Sin comentarios
2 minutos

El pan de ajo se puede emplear de dos formas diferentes. Por un lado como acompañamiento de carnes o pastas y por otro como antipasto acompañado de queso fundido para luego presentar un plato único. En ambos, es una forma diferente de tomar el pan, saliendo de la rutina del día a día. También es conocido como bruschetta en italiano y su origen es un tanto confuso, pues se atribuye a los italianos o al estado de Texas (Estados Unidos).

Seguir leyendo
Zamburiñas a la plancha
Recetas

Zamburiñas a la plancha

Escrito por: Javier
17 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos

Uno de los mejores mariscos según los entendidos son las zamburiñas, con mucho sabor a mar, una textura suave y erróneamente se cree que pertenece a la familia de las vieiras, pero no es así, aunque ambos son bivalvos. Son de tamaño más pequeño que éstas y suelen encontrarse en la empanada gallega o bien a la plancha, que es como las haremos nosotros.

Seguir leyendo

Reportajes