
Pero no a estudiar, de momento, porque en La Universidad Europea se ha implantado este sistema para el reparto de comida y bebida con una media de 15 minutos por servicio en el campus, en el que hay tres robots. La tecnología al servicio de las personas. El campus Universitario de Villaviciosa de Odón - Madrid - sde ha convertido en el primer centro educativo que dispone de este servicio. Una solución integral para satisfacer las necesidades del alumnado en diferentes momentos del día.
Porque según el lema del Congreso ’el jamón se reinventa en Segovia’ en el que más de 300 profesionales se han inscrito en el mayor evento del mundo del jamón, donde se abordarán los temas más importantes hoy en día para los profesionales del sector, con ponencias de especial relevancia como las bases científicas del sabor “umami y Kokumi”, la utilización de la inteligencia artificial para producir jamones con textura óptima y homogénea, los pasos que se están dando en la nutrición animal para mejorar la sostenibilidad de la producción porcina, las nuevas tendencias de los consumidores, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y cómo está evolucionando su consumo en la restauración internacional, de la mano del cocinero José Andrés.
Hoy ha tenido lugar la presentación de este congreso bianual que ha llegado con toda la ilusión, pues había muchos temas a tratar y la pandemia ha impedido realizarlo con anterioridad. Superadas, esperemos, todas las dificultades, el Congreso, que se celebrará del 8 al 10 de Junio de 2022, arranca con esta presentación que ha tenido lugar en la ciudad de Segovia (primera ciudad española en ser declarada Patrimonio de la Humanidad - junto a Santiago de Compostela - en el año 1985).
Los medios de locomoción han avanzado una barbaridad pero no es el motivo por el que el viaje sea tan rápido sino porque Madrid se convierte en la capital del turismo durante esos cinco días donde se puede elegir el destino de nuestras vacaciones con toda garantía y donde los profesionales del ramo pueden contactar con otras empresas del sector, de casi todos los paises del mundo, pues la mayoría de ellos se encuentran en Fitur.
Los asados son unos de los platos con más aceptación tanto por los comensales como por los amantes de la cocina pues son cómodos para elaborar y la facilidad de preparar una alta cantidad de raciones nos permite quedar como unos perfectos anfitriones pues con una ensalada y unos pequeños entrantes tendremos una comida de campeonato.
Porque nos encontramos con un asador que se encuentra en una casa del siglo XV cuando esta Real Villa de Navalcarnero fué fundada por unos segovianos, en cuyo homenaje figura el acueducto de Segovia en el escudo. Unas magníficas vistas desde la terraza que ocupa dos pisos, el primero y el segundo, donde la Iglesia gótico-mudejar preside el entorno central. La Plaza de Segovia es la que, al día de hoy, convertida en peatonal, recuerda la Boda del Rey Felipe IV con su sobrina Mariana de Austria en el año 1649.
Si quieres que tu comida de negocios sea un éxito este restaurante te ofrece un menú ejecutivo donde se han seleccionado platos de la carta. Disponible a mediodía de lunes a sábado y las noches de martes y miércoles. Un menú en el que por un precio de 21€ (IVA incluído) se puede optar entre cinco platos de primero y otros cinco de segundo. Y por 3 € más, puedes disfrutar de un delicioso postre.
Porque ya se acercan las Fiestas donde nos gusta reunirnos con nuestros amigos, con familiares que hace tiempo que no vemos, con los compañeros de estudios, con los compañeros de la empresa, es decir, nos gusta pasar una velada agradable, en un lugar cómodo, que satisfaga a todos y donde la relación calidad/precio sea correcta. Por eso os proponemos una serie de restaurantes que reúnen estas cualidades.
El primer whisky español quiere sumarse a Feria de Malaga lanzando una edición limitada de esta botella, un alegre diseño, que recuerda el tradicional encendido de las luces, para homenajear esta multitudinaria y centenaria fiesta. Esta singular versión se podrá encontrar en establecimientos de hostelería y de alimentación habituales de la ciudad hasta agotar existencias.